Hintergrund office

Bienvenido al asesoramiento nutricional NutriHero

“Hola, soy Franziska, tengo 26 años y soy entrenadora física titulada y licenciada en ciencias de la nutrición. Mi especialidad es crear planes de nutrición personalizados que se adapten a ti y a tu vida diaria. No te daré un plan hasta que te conozca.
Practico kárate desde los 4 años y he logrado éxitos nacionales e internacionales, lo que me ha aportado disciplina y un profundo conocimiento de la forma física.
Ofrezco consultas en alemán, inglés y español para ofrecerle el mejor apoyo posible. Me centro en el apoyo personalizado. Juntos desarrollaremos una estrategia para ayudarle a alcanzar el peso deseado.
Su satisfacción y bienestar son mi máxima prioridad. Estoy deseando acompañarte en este viaje “

Cómo funciona el asesoramiento nutricional

Cada sesión de asesoramiento es individual y se adapta a las necesidades del cliente.

Básicamente, se procede de la siguiente manera

Consulta inicial: Aquí se discuten los motivos de la consulta, los objetivos, las expectativas y el estado de salud. El asesor recaba información sobre los hábitos alimentarios y las posibles intolerancias.

Análisis: A partir de los datos recogidos, se analiza la situación nutricional, incluido el cálculo de las necesidades de energía y nutrientes.

Planificación: Se elabora un plan nutricional personalizado adaptado a los objetivos y necesidades del cliente.

Aplicación: En las citas de seguimiento, se analiza el plan y se dan consejos sobre cómo aplicarlo en la vida cotidiana. Todos los planes e instrucciones se comparten y revisan a través de una aplicación.

Seguimiento: Se revisan los progresos y se ajusta el plan si es necesario para consolidar el comportamiento nutricional a largo plazo.

Tu asesoramiento nutricional personal en 3 pasos

Información preliminar

  • 5 min
  • Nuestro bot de IA crea un perfil sencillo
  •  
Gratuito

Consulta inicial

  • 15 min
  • Consulta inicial personal
  • Evaluación de las posibilidades
Gratuito

Empieza ahora

  • Asesoramiento completo
  • Comienza tu asesoramiento nutricional personalizado
  •  
Popular

Puedo hacerlo por ti:

Análisis nutricional:
● Evaluación de los hábitos alimentarios actuales y del estado nutricional del
Clientes.
Asesoramiento personalizado:
Creación de planes de nutrición personalizados basados en la
necesidades y objetivos específicos de los clientes.
● Consejos sobre alimentación sana y elección de alimentos.
Ilustración y educación:
Cambio de comportamiento:
● Apoyo para desarrollar y mantener hábitos alimentarios saludables.
● Motivación y fomento de la autodisciplina.
● Asesoramiento sobre dietas especiales, por ejemplo, para intolerancias alimentarias, alergias, dietas veganas, o para determinadas condiciones de salud como diabetes, enfermedades cardiovasculares u obesidad.
● Revisión y ajuste periódicos de los planes de nutrición.
● Orientación y motivación durante el entrenamiento para alcanzar los objetivos de forma física.

Que puedo hacer por ti:

Análisis nutricional:
● Evaluación de los hábitos alimentarios actuales y del estado nutricional del
Cliente.

Asesoramiento personalizado:
Creación de planes de nutrición personalizados basados en la
necesidades y objetivos específicos de los clientes.
● Consejos sobre alimentación sana y elección de alimentos.
Ilustración y formación:
● Impartir conocimientos sobre los nutrientes, los grupos de alimentos y su valor nutricional
Efectos sobre la salud.
Cambio de comportamiento:
● Ayudar a los clientes a desarrollar y mantener hábitos alimentarios saludables.
● Motivación y fomento de la autodisciplina.
Necesidades nutricionales específicas:
● Asesoramiento sobre dietas especiales, por ejemplo, para intolerancias alimentarias, alergias, dietas veganas, o para determinadas condiciones de salud como diabetes, enfermedades cardiovasculares u obesidad.
Apoyo y seguimiento continuos:
● Revisión y ajuste periódicos de los planes de nutrición.
● Apoyar a los clientes en la integración del movimiento y la actividad física
actividad en su vida cotidiana.
● Orientación y motivación durante el entrenamiento para alcanzar los objetivos de forma física.
● Documentación e investigación: llevar un registro de los progresos del cliente.
● Participación en estudios científicos y aprendizaje continuo sobre nuevos avances.
Progresos en el campo de la ciencia de la nutrición y el fitness.

Breve información y ejemplos

En esta guía encontrarás un breve extracto de mi trabajo, ejemplos de planes de comidas y una lista de alimentos que debes incluir o evitar en cualquier dieta.

Vegetariana
Una dieta vegetariana excluye la carne y el pescado, pero puede incluir productos animales como lácteos y huevos.

Vegana
Una dieta vegana evita todos los productos animales, incluidos la carne, el pescado, los productos lácteos y los huevos.

Paleo
La dieta paleo sigue el modelo de la dieta de nuestros antepasados de la Edad de Piedra e incluye carne, pescado, fruta, verdura, frutos secos y semillas, al tiempo que evita los alimentos procesados, el azúcar y los cereales.

Cetogénica
La dieta cetogénica es una dieta baja en hidratos de carbono y rica en grasas cuyo objetivo es poner al organismo en estado de cetosis, en el que utiliza la grasa en lugar de los hidratos de carbono como principal fuente de energía.

Vegetariano
– Fuentes de proteínas: Huevos, productos lácteos, tofu, tempeh, legumbres
– Verduras: Todas las variedades, especialmente las de hoja verde
– Fruta: Todas las variedades
– Cereales: productos integrales como la quinoa, el arroz integral, la avena
– Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino

Vegano
– Fuentes de proteínas: Tofu, tempeh, seitán, legumbres, lentejas, quinoa
– Verduras: Todas las variedades
– Fruta: Todas las variedades
– Cereales: productos integrales como la quinoa, el arroz integral, la avena
– Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino

Paleo
– Fuentes de proteínas: Carne, pescado, huevos
– Verduras: Verduras sin almidón como verduras de hoja verde, brécol, zanahorias
– Fruta: bayas, manzanas, naranjas
– Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, pipas de girasol
– Grasas: aceite de coco, aceite de oliva, aguacates

Cetogénico
– Fuentes de proteínas: Carne, pescado, huevos
– Verduras: Verduras sin almidón, como verduras de hoja verde, brécol, coliflor
– Grasas: mantequilla, nata, queso, aceite de coco, aceite de oliva, aguacates
– Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía, semillas de lino

Productos sustitutivos
– Leche (vegana): Leche de almendras, leche de soja, leche de avena
– Huevos (veganos): Puré de manzana, huevo de linaza (1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua)
– Mantequilla (vegana): Aceite de coco, margarina
– Harina: harina de almendras, harina de coco (para dietas sin gluten)

Vegetariano

Lunes
– Desayuno: Copos de avena con bayas y almendras
– Merienda: yogur griego con miel
– Almuerzo: Ensalada de quinoa con garbanzos, tomates y aguacate
– Merienda: palitos de zanahoria con hummus
– Cena: Quiche de espinacas y queso feta

Vegano

Martes
– Desayuno: Smoothie bowl con espinacas, plátano, bayas y semillas de chía
– Merienda: Un puñado de almendras
– Almuerzo: Sopa de lentejas con verduras
– Merienda: Manzana con crema de cacahuete
– Cena: Tofu frito con arroz integral y verduras al vapor

Paleo

Miércoles
– Desayuno: Tortilla con verduras
– Merienda: Nueces
– Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada de aguacate
– Merienda: Bayas
– Cena: Salmón asado con espárragos

Cetogénico

Jueves
– Desayuno: Huevos revueltos con bacon y aguacate
– Merienda: Cubitos de queso
– Almuerzo: Ensalada César con pollo
– Merienda: Palitos de pepino con guacamole
– Cena: Filete de ternera con coliflor al vapor

– Incluye variedad: Utiliza alimentos variados para asegurarte de que obtienes todos los nutrientes que necesitas.
– Especias y hierbas: Utiliza especias y hierbas para potenciar el sabor de tus platos.
– Platos coloridos: Un plato colorido suele ser más nutritivo.

– Prepara las comidas: Prepara las comidas con antelación para ahorrar tiempo y asegurarte de tener siempre a mano opciones saludables.
– Almacenamiento: Utiliza recipientes herméticos para conservar la frescura de tus comidas preparadas.
– Listas de la compra: Planifica la compra con antelación para asegurarte de que tienes en casa todos los ingredientes que necesitas.

7. come más sano
– Comprueba el menú: Comprueba el menú con antelación para encontrar opciones saludables.
– Pide las salsas por separado: Por favor, sirve las salsas y aderezos por separado para controlar la cantidad.
– Tamaño de las raciones: Comparte raciones grandes o llévate el resto a casa.

Estofado vegano de lentejas
Ingredientes:
– 200 g de lentejas rojas
– 1 cebolla picada
– 2 zanahorias, cortadas en dados
– 1 lata de tomates
– 2 dientes de ajo picados
– 1 cucharadita de comino
– Sal y pimienta al gusto
– 1 cucharada de aceite de oliva
– 500 ml de caldo vegetal

Preparación:
1 Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y sofríe las cebollas.
2 Añade las zanahorias y el ajo y sofríe brevemente.
3 Añade los tomates, las lentejas, el caldo de verduras y las especias.
4 Lleva a ebullición y cuece a fuego lento durante 25-30 minutos hasta que las lentejas estén blandas.

Um Ihnen ein sorgenfreies Shoppingerlebnis zu garantieren, nutzt unsere Webseite cookies.
cookie policy.